La Asociación Corporativa de Empresa Saludable (ACES), ha congregado a más de 150 directivos de empresas y profesionales, que han analizado los retos estratégicos para ser empresa saludable.
El Centro Cívico Norte de Igualada ha acogido el 1.er Congreso de Empresa Saludable organizado por la Asociación Corporativa de Empresa Saludable (ACES) con la colaboración del Ayuntamiento de Igualada, Mutua Umivale Activa, Indescat y Avanta Salud.
El congreso ha contado con la participación de más de 150 asistentes, en su mayoría directivos de empresas, responsables de entidades y profesionales, que han debatido en 3 ponencias simultáneas y con 18 conferenciantes. La ponencia inaugural ha corrido a cargo del doctor Jose María Peiró y la clausura la ha hecho la concejala y teniente de alcalde, Patricia Illa.
Las principales conclusiones de las ponencias han estado centradas en la necesidad de mejorar la respuesta de las empresas ante los cambios profundos y muy rápidos que está experimentando la sociedad y, por tanto, las empresas. También se ha puesto de manifiesto que la apuesta por la empresa saludable permite a las empresas mejorar sus mecanismos internos, su gestión de las personas y reducir riesgos de situaciones conflictivas. Otro eje muy visible en las ponencias ha sido situar la salud integral en el centro de los debates.
Gran éxito de las 3 ponencias simultáneas y 18 conferenciantes que han centrado los debates del congreso celebrado en Igualada.
En el transcurso del congreso se ha presentado el curso de técnico en empresa saludable que ACES organiza en colaboración con la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ y que se iniciará en 2025. También se ha dado a conocer uno de los principales objetivos de ACES para el próximo año, que será la creación de un observatorio sobre empresa saludable que resultaría del trabajo en red de diferentes entidades y empresas.
El presidente de ACES, Mario Rigau, ha hecho una valoración muy positiva del congreso: “Organizar un primer congreso de lo que sea siempre es de resultado incierto, pero este 1.er Congreso de Empresa Saludable ha sido un éxito casi inesperado en cuanto a la fuerte participación y el alto nivel de los debates. Ahora ya empezaremos a trabajar para lo que haremos en 2025, que en lo principal, será la organización del segundo congreso, que centraremos en el papel de las administraciones públicas en el marco de la empresa saludable, la puesta en marcha del curso de técnico en empresa saludable y la creación del Observatorio Corporativo de Empresa Saludable”.
PROGRAMA DE LA JORNADA
09:00h. RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES
09:15h. INAUGURACIÓN
Sra. Patrícia Illa |
09:30h. PONENCIA: «Retos de la empresa saludable en el marco actual»
Sr. José María Peiró |
10:00h. DESCANSO
10:30h. PANELES DE DEBATE
· PANELL 1: «Hábitos saludables en la empresa»
· PANELL 2: «Empresa saludable y absentismo, una oportunidad»
· PANELL 3: «Bienestar emocional y riesgos psicosociales»
12:30h. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LOS TRES PANELES DE DEBATE
Con un portavoz de cada panel
13:00h. PRESENTACIÓN de la Asociación Corporativa de Empresa Saludable (ACES)
· Presentación de ACES y presentación del proyecto del futuro Observatorio Corporativo de Empresa Saludable (OCES)
Sr. Joan Ovejo |
· Presentación del Curso ACES Técnico en Empresa Saludable
Sr. José Antonio Otero |
Sr. Víctor Canalda |
13:30h. CLAUSURA
Sr. Mario Rigau |
Sr. Marc Castells |
PANELES DE DEBATE
PANEL 1: «Hábitos saludables en la empresa»
Relatora: |
Keynote: |
Moderador: |
Sr. Javier Ojuel |
Sra. Estel Mallorquí |
Sr. Xavier Hernández |
Sra. Alba Pardo |
PANEL 2: «Empresa saludable y absentismo, una oportunidad»
Relator y moderador: |
Sr. Carlos Grima |
Sr. Fernando Malagón |
Sra. Palmira Tudela |
Sra. Eva Mora |
Sra. Alba Conde |
Sra. Laura Lorente |
PANEL 3: «Bienestar emocional y riesgos psicosociales»
Relator: |
Moderador: |
Sra. Olga Merino |
Sra. Sónia Sánchez |
Sr. Gabriel Pérez Zambrana |
CONGRESO ORGANIZADO POR:
HAN COLABORADO: